Illustration of a young man in a wheelchair working at a table holding a laptop

Charla técnica: Tecnología y aplicaciones accesibles

Hoy en día existen muchos sitios web y aplicaciones creativos e ingeniosos que facilitan la vida a las personas con discapacidad, tanto si necesitan ayuda para leer, entender instrucciones, moverse por su comunidad o comunicarse con los demás. Con un teléfono inteligente o una tableta, la ayuda está al alcance de un toque. He aquí algunos de los mejores programas disponibles, y la mayoría de ellos son gratuitos o cuestan muy poco.

Ayuda para la visión

AccesibilidadSpark.com: Este sitio web y su correspondiente aplicación ayudan a mejorar la experiencia del usuario al acceder a sitios web. Ofrece inversión del color, contraste oscuro o claro, desaturación del color, una guía de lectura, tamaño del texto, espaciado, resaltado del contenido, navegación con el teclado, comandos de voz y optimización de la lectura en pantalla.

BeMyEyes.com: Be My Eyes permite a los usuarios obtener descripciones visuales gratuitas e instantáneas a través de sus teléfonos, 24 horas al día, 7 días a la semana. Puedes conectarte con un voluntario, hacer una foto y la función de inteligencia artificial de la aplicación o el sitio web puede describirla, o puedes ponerte en contacto con socios a través del directorio de servicios para que te ayuden con los productos. Si buscas una oportunidad de voluntariado, ¡ésta es buena!

TapTapSee: Esta aplicación de cámara móvil para usuarios invidentes o con problemas de visión funciona con la cámara del teléfono y la función de voz para hacer una foto o grabar un vídeo de cualquier cosa e identificarla en voz alta para ti.

Viendo AI: Esta aplicación gratuita narra en voz alta lo que te rodea, lo que resulta útil para usuarios ciegos o con baja visión. Puede describir fotos, identificar productos y mucho más. Y como se trata de un proyecto de investigación en curso de Microsoft, sus funciones seguirán evolucionando.

Voz Sueño Lector: Esta aplicación utiliza voces naturales con diferentes acentos y dialectos para leer en voz alta PDF, artículos, escaneos de cámara, libros electrónicos y mucho más. Funciona incluso sin conexión a Internet.

Oko: Oko es una aplicación de navegación basada en inteligencia artificial para usuarios de iPhone que proporciona indicaciones detalladas giro a giro. También te avisa cuando está encendida la señal de caminar, te ofrece información sobre intersecciones y te dice cuándo es seguro cruzar la calle.

Ayuda auditiva

ClearCaptions.com: La tecnología ClearCaptions es un sistema gratuito para usuarios con problemas de audición. Viene con una unidad telefónica que proporciona subtítulos en pantalla de lo que dice la persona que llama, casi en tiempo real.

Sorenson.com/CaptionCall: CaptionCall es otro servicio de tecnología de subtitulación que proporciona subtítulos para teléfonos fijos, smartphones o el servicio de Internet en casa. El sonido también se puede personalizar según tus necesidades y tu pérdida auditiva específica.

Otter.ai: Este sitio web y aplicación basados en IA te permiten grabar conversaciones y verlas transcritas casi en tiempo real. También puedes subir archivos de audio para que los transcriba. Además, proporciona resúmenes de las conversaciones. Ideal para hacer un seguimiento de las reuniones y los puntos de acción.

RogerVoice: Esta aplicación transcribe llamadas telefónicas en tiempo real, o puedes escribir un mensaje y hacer que RogerVoice lo pronuncie en voz alta.

La aplicación ASL: Esta aplicación para iPhone de Apple permite a los usuarios aprender el lenguaje de signos americano conversacional.

Ayuda a la movilidad

WheelMap.org: Este sitio web y aplicación te permite marcar y encontrar lugares accesibles en todo el mundo, de forma gratuita.

Accessnow.com: Este sitio web y su correspondiente aplicación utilizan el crowdsourcing para recopilar información sobre accesibilidad en rutas y empresas.

Google Maps; Probablemente ya la tengas, pero quizá no sepas que ofrece vistas de las calles, comparte información sobre el tráfico y el transporte público y te permite hacer zoom en las calles para ver si los bordillos están rebajados. Selecciona la opción «Accesible para sillas de ruedas» para planificar tus rutas. También puedes activar «Lugares accesibles» para que muestre el icono de la silla de ruedas si hay una entrada, aseo, asientos, etc. accesibles.

Rodar Movilidad: Esta aplicación permite a los usuarios evaluar la accesibilidad de los lugares y descubrir qué características de accesibilidad ofrecen los lugares públicos. Puedes añadir fotos y vídeos a tus reseñas e interactuar con otros usuarios.

Ayuda a la comunicación

Proloquo2Go: Esta aplicación de comunicación aumentativa y alternativa (CAA) para iPhones y iPads permite a las personas que no hablan expresarse con confianza e iniciar conversaciones. Sus funciones pueden personalizarse para distintas discapacidades. Las personas con autismo, parálisis cerebral o síndrome de Down que no siempre pueden utilizar el habla pueden usar esta opción, del mismo modo que los sordos utilizan el ASL. Los usuarios pueden señalar iconos y la aplicación los verbaliza como palabras, que los usuarios encadenan como frases.

ClaroRead – Software de conversión de texto a voz: El software ClaroRead proporciona un conjunto de herramientas de lectura, escritura y estudio, como texto a voz con una gama de voces, voz a texto, conversión de documentos en papel e imágenes en archivos digitales accesibles, corrección de trabajos escritos y mucho más.

Asistente táctil: La aplicación Assistive Touch está probablemente en su smartphone actual, y está diseñada para ayudar a las personas con discapacidad a realizar funciones del teléfono más fácilmente, como pellizcar, deslizar y utilizar Siri.

Voz Google: Google Voice es un servicio VoIP (voz sobre protocolo de Internet) basado en Internet que permite a los usuarios con destreza reducida realizar muchas tareas de comunicación a través de Internet, como realizar llamadas por ordenador, transcripción de mensajes de voz, grabación automática de llamadas, etc. El usuario no tiene que tocar el teléfono, hacer clic ni desplazarse. Todo es manos libres y utiliza comandos de voz.

Asistencia Express: Assistive Express es una aplicación de CAA para iPhone y iPad que utiliza predicción de palabras, aprendizaje adaptativo, favoritos para frases comunes, volumen y velocidad ajustables, predicción de la siguiente palabra y mucho más.

Keeble – AssistiveWare: Keeble es un teclado descargable y accesible que facilita la escritura en el teléfono o la tableta. También tiene funciones para ayudar a los disléxicos. Cuenta con colores y fuentes personalizables, incluida la fuente para disléxicos, ofrece texto predictivo y mucho más.

Ayuda para el bienestar

The Curable App – Recuperación del dolor crónico: Clara, de Curable, es una entrenadora virtual contra el dolor. Se interactúa con ella mediante texto y gif. Ayuda a los usuarios a controlar el dolor mediante meditaciones y actividades guiadas.

ICE (‘En caso de EMERGENCIA’): ICE es una aplicación que mantiene un registro de tu información médica de emergencia, organiza tus contactos y pone todo en un formato fácil de usar para que los médicos o paramédicos puedan acceder fácilmente.

Flaredown.com: Flaredown es un sitio web y una aplicación de seguimiento de síntomas para personas con enfermedades crónicas. Te ayuda a identificar los alimentos que puedes y no puedes comer, a controlar las dosis de medicación, a registrar el estado de salud mental y a hacer un seguimiento de los síntomas de tu enfermedad.

Aplicación Medisafe: Este sitio web y aplicación ofrece seguimiento y recordatorios de la medicación, envía advertencias sobre interacciones de medicamentos, realiza un seguimiento de los medicamentos para usted y sus seres queridos, ayuda a comunicarse con los médicos y mucho más.