Conectar con la comunidad

Sabemos que tener amigos mejora nuestra salud y nuestra sensación de bienestar, reduce el estrés y mejora nuestro sentimiento de pertenencia. De hecho, los estudios demuestran que incluso puede ayudarnos a vivir más tiempo.

Para muchos de nosotros, sin embargo, nuestro día a día no ofrece muchas oportunidades de profundizar en nuestras relaciones o conocer gente nueva. Formar parte de un grupo cuyos miembros comparten intereses o trabajan juntos puede ser una buena manera de empezar.

Explora tus intereses

¿Te gusta leer, jugar a juegos de mesa o videojuegos, ver películas, hablar de política, probar comidas nuevas, tejer o hacer senderismo? Sean cuales sean tus aficiones e intereses, seguro que hay un grupo para ello. El Departamento de Parques y Actividades Recreativas de tu ciudad tiene una lista de muchas clases y clubes para gente con intereses y antecedentes muy diversos.

Una comunidad de personas centrada en tu discapacidad específica puede ser un buen punto de partida. Las redes en línea también pueden ser muy útiles, como la red Colectivo de Liderazgo para la Diversabilidad. Puede ser positivo relacionarse con personas que comparten las mismas experiencias vividas, ya que es probable que te apoyen más. Si tu identidad tiene un componente adicional, como pertenecer a una cultura específica, también puede haber un grupo asociado a ella.

Utilizar recursos en línea

Ya conoces las aplicaciones para ligar, pero también las hay para conocer nuevos amigos. Aquí tienes algunas:

  • Meetup: Explora eventos, actividades y clubes para lo que te interese, en tu área local.

  • Bumble BFF: Esta aplicación para conocer nuevos amigos funciona de forma similar a su aplicación de citas asociada, Bumble.

  • ¡Hey! VINA: «Como Tinder, para (chicas)amigas», ¡Hey! VINA fue desarrollado por mujeres, para mujeres».

  • Friender: En esta aplicación, responde a una sencilla encuesta y el servicio te encontrará buenos amigos.

  • Yubo: Cuando estás en esta aplicación, diseñada específicamente para los jóvenes, puedes tomártelo con calma, mantener conversaciones con gente en línea y jugar sobre seguro, sin ninguna presión.

  • Skout: Esta app fue diseñada para ayudar a la gente a conocer nuevos amigos o parejas para citas.

Ésta es sólo una muestra de las muchas aplicaciones y foros en línea en los que puedes conocer gente nueva y entablar amistad.

Voluntario

El voluntariado en causas y organizaciones que te interesan no es sólo una forma de hacer del mundo un lugar mejor, sino también de combatir la soledad, darte un sentido de propósito y establecer contactos con gente nueva. Tu compromiso compartido con el servicio también puede ser un vínculo que compartas con nuevos amigos. Piensa en temas que te apasionen. ¿Los animales? Hazte voluntario en la Sociedad Protectora de Animales de tu localidad. ¿La sanidad? Tal vez puedas ser voluntario en una residencia de ancianos o en un hospital infantil. A tu CIL local o a otra organización para discapacitados probablemente les encantaría que compartieras tus conocimientos y experiencia con los demás.

Haz que las cosas sucedan por ti mismo

¿No encuentra en su localidad un grupo que le interese? ¿Por qué no crear uno propio? Crea un club de lectura, un grupo de manualidades o un foro en Internet. Puedes utilizar las redes sociales para invitar a la gente a unirse a ti. Recuerda que si a ti te cuesta encontrar gente, lo más probable es que a otros también.

Dar el siguiente paso

Cuando estés en un grupo, foro o equipo de voluntarios, probablemente conocerás a alguien a quien te gustaría conocer mejor o con quien te gustaría pasar más tiempo. Pídele que se aparte y pregúntale si le gustaría hacer planes para tomar un café, comer, ir al cine o dar un paseo después de la reunión. Y no te sientas mal si tienen otros planes; no es nada personal. Merece la pena esperar a los buenos amigos.